Reserva de Emergencias
Reserva de Emergencias
¿Qué es?
Fundación Reale es consciente de que a veces la ayuda se necesita en los momentos más inesperados, por eso ha creado desde 2010 una Reserva de Emergencias para actuar ante situaciones de urgencia o desastres naturales.
Esta reserva consiste en unos fondos económicos almacenados por la Fundación para realizar ayudas nacionales e internacionales a organizaciones en caso de emergencias o desastres naturales.
¿A qué y a quiénes va dirigida?
En Fundación Reale queremos estar cerca de las personas también en las circunstancias más difíciles de sus vidas y sabemos que esas situaciones se dan en cualquier momento. Desde desastres naturales, crisis sociales, guerras o emergencias médicas, Fundación Reale colabora en la normalización de esas situaciones.
Nuestra experiencia
En 2010 Haití sufrió el mayor terremoto de toda su historia. Más de 1,5 millones de personas se quedaron sin hogar, 350.000 quedaron heridas y 326.000 fallecieron, lo que lo convierte en una de las catástrofes humanas más graves de la historia. Fundación Reale quiso ayudar a los damnificados a través de Médicos sin Fronteras.
Un año después en nuestro propio país, en Lorca, un terremoto asoló la ciudad murciana dejando a su paso 9 víctimas mortales y más de 300 heridos, además de todos los daños materiales. Fundación Reale realizó una donación a través de Cruz Roja para la atención y ayuda humanitaria en las zonas afectadas. En 2013,después el tifón Haiyan, uno de los ciclones tropicales más intensos de la historia moderna, el Sudeste Asiático quedó devastado. Esta catástrofe afectó principalmente a Filipinas, matando aproximadamente 6.300 personas. Además, este ciclón causó daños catastróficos y una gran crisis humanitaria - 11 millones de personas quedaron damnificadas y muchas más se quedaron sin hogar - en el país asiático. Fundación Reale destinó a través de Cáritas España un apoyo económico. Desde entonces otras crisis internacionales han sido objeto de nuestra ayuda económica. Durante la crisis médica de la epidemia de ébola en 2014 Médicos sin Fronteras pudo ofrecer asistencia médica a miles de personas en África Occidental gracias a nuestro apoyo. En 2015 nuestra Reserva de Emergencias se destinó a la crisis de refugiados sirios a través de ACNUR. Con nuestra aportación se pudo proporcionar 1.000 kits de rescate de emergencia que contienen una toalla, manta térmica, agua embotellada, una barra energética, ropa seca y zapatos para 1.000 refugiados.